Silestone, ejemplo de eficacia en marketing

Cuando cualquier marca, firma, producto o servicio intenta introducirse en un nuevo mercado, muchos son los factores que marcarán su éxito o en el peor de los casos su fracaso, pero lo que más claro nos deja es que además de las características del producto o servicio, necesitamos una gran labor de marketing, atendiendo principalmente a comunicación; ello se acentúa en productos cien por cien novedosos como es el caso de Silestone, en el que se necesita mostrar el producto, sus características y lo más engorroso, cambiar la mentalidad del público objetivo.

silestone marketing

Las acciones para la promoción y presentación del producto se vuelven más indispensables cuando nos dirigimos al mercado internacional, ya que en el caso nacional al empezar la expansión de forma local, es el propio producto el que se abre mercado, lo complicado es llegar a mercados diferentes al actual, como es el caso de Estados Unidos, Canadá o Japón; para continuar con el ejemplo anterior vamos a analizar el caso de Silestone.

La gran ambición porque cada casa de Estados Unidos tenga encimera de Silestone en sus cocinas y baños, nace en la década de los 2000, con una clara apuesta agresiva internacional, por ello en 2005, se decide ser la primera empresa española que se publicita en el evento más visto de norteamérica, la final de la SuperBowl, este acto de comunicación no debe quedar solo en un reflejo de 30 segundos, sino que debe ser un esfuerzo constante para el posicionamiento de marca,

La idea del grupo creador sigue en marcha para establecerse en Estados Unidos y demás países internacionales, para ello decide cubrir sus acciones de marketing a través del deporte, sistema de congregación de masas, en países donde se convierte en acto nacional. Tras la SuperBowl, llegan los patrocinios a equipos de la NBA, a Fernando Alonso en F1, final de Copa Davis entre España y EEUU en 2008 y los juegos olímpicos de Vancouver en 2010.

Gracias a la calidad y características del producto y a las acciones de marketing, más de la mitad de las ventas del sector Silestone provienen de América del norte.