Papel de asesoría ante la nueva reforma fiscal
Muchas veces, en este mismo espacio, hemos puesto en labor el papel de la asesoría, auditores, asesores y expertos en fiscalidad, contabilidad y laboral, pues bien, este papel se pone una vez más de manifiesto en cada reforma, cada reforma que obliga a un nuevo comienzo partiendo de una base real, cambio que solamente el tiempo será juez que dicte sentencia de si dicha reforma fue o no la decisión acertada, pero como ocurre en todo, habría que conocer la verdad absoluta sobre la decisión, verdaderos objetivos y verdaderos beneficiarios objetivos, ya que muchas de las nuevas normativas, reformas y decisiones gubernamentales tanto en fiscalidad como cualquier aspecto jurídico se venden desde unas necesidades y después realmente son creadas para cubrir otras.
No debemos olvidar que cuando nos referimos a asesoría, hablamos en términos generales sin especificar alguna especialidad, siendo por tanto usuarios o clientes de las mismas, multinacionales a familias, variando por tanto el nivel de conocimiento entre dicho intervalo social. Entendiendo esto, podemos por tanto entender que el papel de la asesoría es un papel social, sirviendo de fuente de conocimiento y para los escalafones menos preparados de la sociedad, de interlocutor de lo que la legislación marca con sus tecnicismos en el Boletín Oficial del Estado.
Cabe señalar que la reforma fiscal es un instrumento legislativo muy esperado ya que son varios los aspectos importantes que modifica para nuestra sociedad, siendo beneficiarios prácticamente todo el conjunto de agentes sociales que colaboran en la economía del país. Todos los aspectos a los que dicha reforma fiscal se refiere se pueden englobar en 12 puntos, puntos a los que dedicaremos más atención detenidamente.
-
Salario
-
Familia
-
Inversión
-
Jubilación
-
Vivienda
-
Patrimonio
-
Alquiler
-
Despido
-
Hipoteca
-
Pymes
-
Autónomos
-
Empresas
En todos y cada uno de estos 12 aspectos, la asesoría tiene el papel y deber de realizar un estudio y correcta interpretación para con sus servicios velar por el logro de los objetivos con los que se construye dicha reforma.