Mediación Sevilla y Junta de Andalucia

Como anunció el Consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, la junta formará en conceptos de mediación Sevilla extrajudicial a muchos de sus empleados, este pacto se llevó a cabo en Septiembre entre la junta y el Consejero General de Poder Jusicial y el Tribunal Superior, Carlos Lesmes.

Mediación sevilla

El Consejero de justicia afirma que es fundamental este pacto, pues con el se descarga en gran medida de trabajo a los tribunales. Estos tribunales a veces llegan a estar colapsados con casos que pueden ser subsanados mediante un simple acuerdo de mediación.

Se apostará por abrir en los Juzgados puntos de información ciudadana para concienciar de la gran importancia de la mediación en conflictos leves o de poca gravedad, sin tener que hacer uso de un juicio.

En el pacto se habla también de las competencias, la junta asume la tarea de ceder los espacios necesarios para fomentar esta iniciativa, así como los materiales necesarios para ello, además de esto semestralmente remitirá un informe al CGPJ con aquellos conflictos que se hayan solucionado a través de la mediación extrajudicial.

Cuando hemos comentado anteriormente acerca de los puntos de información debemos decir que las personas encargadas de aportar la información necesaria para la mediación serán personas altamente cualificaras y con gran experiencia para intentar solventar los diferentes litigios, cada beneficiario podrá elegir el profesional que se encargara de asesorarle en el pleito.

Como bien citaba el consejero “el sistema de mediación no es contradictorio al sistema judicial, si no un sistema complementario a este, que puede ser un aliado fundamental para la mejora de nuestro sistema judicial”. Otro complemento que se acaba de desarrollar es la elaboración de un código de conducta para el ejercicio de la profesión de mediador.

A todo esto se le suma una fuerte campaña en las redes sociales para promulgar la conciencia de mediación extrajudicial.