Deuda Sobre El PIB al 100%

¿Que ocurre y a quien afecta que el PIB de España este al 100%?

Estas cuestiones como no podía ser menos os la resolvemos en el siguiente post de controversia, el blog de actualidad fiscal y laboral siempre asesorados por asesoría Sevilla.

pib

El PIB(Producto Interior Bruto) se define como el conjunto de bienes y servicios que produce un país a lo largo de un periodo de tiempo. Para medir este ratio se debe comprar el PIB con la deuda o capacidad de deuda de un país, es un ratio similar a los ratios de solvencia o de capacidad, el valor monetario de un país contra los bienes y servicios adquiridos.

Cuando la deuda antes citada se usa con moderación puede que esta no sea tan mala noticia como en un principio puede parecer, puesto que si un país no tiene capacidad para generar muchos bienes a corto plazo la deuda los ayuda a crecer poco a poco.

Para atajar las posibles soluciones para contrarrestar la deuda del PIB aconsejamos desde nuestro blog algunas de las medidas siguiente:

  • Desde el gobierno se debería realizar un control más exhaustivo en el gasto realizado desde las administraciones públicas y asegurarse que se ajusten a las partidas entregadas.

  • Reducir los tipos de interés tanto a empresas como a particulares, así se aumentará el PIB y se acerará a la deuda.

  • Aumentar la presión fiscal realizando partidas para subir los impuesto.

Para finalizar desde Asesores Sevilla destacar que la deuda sobre el PIB no nos afecta directamente incluso puede no ser una deuda negativa siempre que utilicemos los recursos con eficacia y cabeza. Sabemos de varios países como son Estados Unidos, Grecia, Portugal o Islandia que en algunas temporadas han sobrepasado el PIB y a veces incluso duplicando esta sin llegar a resultar negativo ni llegar a trastocar tanto la economía ni el crecimiento económico del país en cuestión.