Calendario laboral de 2018
Noviembre ha llegado a Controversia y ya miramos al próximo año. Gracias a la información proporcionada por asesores laborales y según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), vamos a desarrollar el Calendario Laboral de 2018.
La llegada de los últimos meses del año obliga a recapitular lo sucedido en el mismo y a empezar a preparar el siguiente. En el ámbito empresarial, tanto empresarios como empleados tienen muy en cuenta el calendario laboral para organizarse de forma eficiente. De él dependerá, en gran parte, la organización de las fechas de interés para la empresa. A continuación, explicamos los principales días festivos tanto nacionales como autonómicos.
- 10 días festivos a nivel nacional:
Lunes 1 de enero → Año nuevo
Sábado 6 de enero → Día de Reyes
Viernes 30 de marzo → Viernes Santo
Martes 1 de mayo → Día del trabajador
Miércoles 15 de agosto→ Día de la Asunción de la Virgen
Viernes 12 de octubre→ Día de la Hispanidad
Jueves 1 de noviembre → Día de todos los Santos
Jueves 6 de diciembre → Día de la Constitución
Sábado 8 de diciembre → Día de la Inmaculada Concepción
Martes 25 de diciembre → Día de Navidad
*En Canarias, el día 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) se sustituye por el 30 de mayo (Día de Canarias).
- 3 días festivos sustituibles por cada comunidad:
Lunes 19 de marzo → Día de San José (En Murcia y Comunidad Valenciana)
Jueves 29 de marzo → Jueves Santo (En toda España a excepción de Cataluña y Cantabria)
Miércoles 25 de julio → Día del Santiago Apóstol (Sólo en Galicia)
Además, a los festivos nacionales establecidos para el Calendario Laboral de 2018, hay que añadir un día festivo perteneciente a cada comunidad autónoma.
- Festivos elegidos por comunidades autónomas:
Andalucía; 20 de febrero → Día de Andalucía
Aragón; 23 de abril → Día de San Jorge
Asturias; 8 de septiembre → Día de Asturias
Islas Baleares; 1 de marzo → Día de Baleares / 2 de abril → Día de Pascua
Islas Canarias; 30 de mayo → Día de Canarias
Cantabria; 28 de julio → Día de Cantabria / 15 de septiembre → Festividad de la Bien Aparecida
Extremadura; 8 de septiembre → Día de Extremadura
Madrid; 2 de mayo → Día de la Comunidad de Madrid
La Rioja; 9 de junio → Día de La Rioja
Como principal novedad a destacar en comparación al año 2017, el lunes 1 de enero (Año Nuevo) vuelve a ser día festivo. En el anterior año, al coincidir en domingo, se eliminó, por lo que en 2018 se dispondrá de un día festivo más respecto a 2017. Este será el calendario laboral de 2018 que determinará la agenda de las empresas que operen en ámbito nacional.