Asesoria fiscal Sevilla y subida impuestos FMI
Asesoría fiscal Sevilla nos explica como y por que alertan desde el Fondo Monetario Internacional, de como el alto paro y la baja productividad pueden lastrar en gran medida a España. Así aconseja al gobierno a que opte por una subida de impuestos y a aumentar la eficiencia bancaria, llegando incluso a fusiones de entidades financieras.
Después de que el FMI sometiera a España al examen anual como viene siendo típico cada año, este año aprobado con nota, la jefa del FMI para España califico de muy aceptable la recuperación económica en los últimos tres ejercicios económicos, haciendo hincapié en que España crece el doble que la media europea.
Andrea Schaechter aconseja que se debería implantar una senda fiscal más flexible y equilibrada con un ajuste fiscal de en torno a un 0,5 del PIB, así citó: ”se lograría un equilibrio adecuado entre el mantenimiento de la recuperación económica y la sostenibilidad a largo plazo de la economía pública.” Este cambio diferente que propone el FMI va más centrado en los impuestos y mucho menos en el gasto como años anteriores. Al contrario que el año pasado que se aprobó una rebaja fiscal que como consecuencia generó un agujero en las arcas nacionales, para subsanar este déficit el gobierno aprobó una subida de los impuestos de alcohol o tabaco.
La jefa del FMI declaró también que estas medidas van por el buen camino de la recuperación total, pero que en algunos impuestos aun admiten un poco más de margen de recaudación. Como es el caso del IVA, considerando que esta subida podría afectar a las zonas turísticas como hoteles, restaurantes etc. Actualmente este impuesto grava a un 10%; Además de esto también aconsejó una subida en el impuesto de los hidrocarburos, desde el el consejo ejecutivo se han frenado estas propuestas por el miedo a que esto repercuta de manera negativa en el consumo.